skip to main |
skip to sidebar
Capitulo aparte: Hacienda San Lucas.
Atravesando el pueblo, tomando el camino de tierra que acompaña el rio Copan, y subiendo por el parte de la ladera de la montaña, uno se puede encontrar (si la busca) con la Hacienda San Lucas. 
Desde los miradores se puede ver atravesando de un lado al otro (o viceversa) el rio; a la derecha, asomando entre los arboles, las ruinas, y a lo lejos y a la izquierda el pueblo.Un lugar super tranquilo, lleno de paz y disfrute.
Entre los bosques de su propiedad se encuentran las ruinas de "Los Sapos". En determinado lugar, entre arboles y arboles, aparecen rocas talladas con
formas de sapos, y otras figuras que se pueden adivinar como mujeres parturientas. Se dice que se dice, que ese era el lugar a donde las mujeres de buena posicion, habitantes de las que hoy son las ruinas de Copan, se dirigian al momento de dar a luz. Los sapos son asociados a la fertilidad tanto de la tierra como de la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario