
En términos mundanos, un cenote es una caverna que puede ser abierta o cerrada, que está llena de agua que se fue filtrando con el tiempo. Esto gracias a las características particulares de los suelos de los lugares donde se forman, los cuales son mayormente de piedra caliza.
En la provincia de Yucatán se estima que hay entre 7.000 y 8.000 cenotes. Los dueños de los terrenos aprovechan y, por una módica entrada, le permiten a los turistas como uno pasar a verlos, hacer snorquel o hasta bucear. Algunos cenotes están conectados unos con otros, formando ríos subterráneos por los cuales pasan y pasan las escursiones de buceadores haciendo el trayecto entre unos y otros.
La verdad que son increíbles... con todas las particularidades de una caverna (con sus estalactitas y estalagmitas), pero llenas de agua turquesa, y con filtraciones de luz que dejan todo hecho una pinturita.
La pucha... que vale la pena estar vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario