
Desde la facilidad del "no", pasando por la deseperacion del transito y llegando a "manteles cuadrados para 6 personas", son muchas las cosas con las que uno se encuentra a diario y le provocan simpatia, risa, o bronca.
Sin embargo, en este nuevo apartado vamos a ocuparnos especificamente de las diferencias idiomaticas. De aquellas palabras o frases que bien merecerian la creacion de un diccionario "castellano-hondureño; hondureño-castellano".
Para muestra, vayan estos primeros botones.
Cheque - Muletilla utilizada por todo ser humano que se digne de ser hondureño. Se utiliza para cerrar una conversacion, dando cuenta que el mensaje ha llegado y ha sido comprendido. Sinonimo de "Ok", o de uno de los usos del uruguayismo "ta".
Vaia Pué ("Vaya pues") - Saludo de despedida. Tambien utilizado para confirmar un plan: - Nos vemos en el Mall a las 10 para las 5. - Vaia pué.
Mall - Shopping Center.
Estufa - Electrodomestico utilizado para cocinar alimentos. Cocina.
Ocupar - Necesitar, precisar: Cuanto ocupa? Ocupo 2 libras de tomate y 2 pimientos rojos.
Pasar a traer - Pasar a buscar. Deformacion maravillosa del idioma español cuyo origen a sido buscado sin exito por la mismisima Real Academia Española. Te paso a traer a un cuarto para las 7. No me hagas esperar; Vengo a traer un paquete que me dejaron ayer aqui. AAAArrrrrrggggggg.......
Mordida - Dicese de dinero o presente que se le entrega a una persona con determinado poder para que el mismo se muestre mas abierto a resolver de manera positiva un problema o tramite en el que su interlocutor se encuentra involucrado. Coima.
Fulear - Del termino gringo Full (lleno), se refiere a la accion de completar el tanque de un carro con combustible. Fuléalo, por favor.
Licenciado - Titulo utilizado por todo aquel personaje que no tiene titulo y se encuentra en una posicion de mayor o menor poder.
Ingeniero - Titulo utilizado por todo aquel personaje que no tiene titulo y se encuentra en una posicion de mucho poder.
Mero - Real: El choque fue en la mera esquina. Maximo o mas grande: El es el mero de la seccion. Real y mas grande: El mero mero.
Toma pa vo, Jean Pierre Larousse !!